Diversidad étnica y de género en las comunicaciones
Sumilla
El curso brindará herramientas teóricas y prácticas para el análisis de la diversidad y la interculturalidad en el periodismo, las relaciones públicas, la comunicación audiovisual y la publicidad.
A través del análisis crítico interdisciplinario y el análisis de casos aplicados, el curso proporcionará herramientas para la generación de contenidos comunicacionales con un enfoque intercultural; y para la creación de estrategias de comunicación que promuevan la diversidad étnica, lingüística en el ámbito público y privado.
El estudiante podrá entender cómo trabajar con la diversidad étnica y cultural para potenciar sus mensajes y sus acciones comunicacionales, logrando así que sean representativas y consideren diversas voces y perspectivas.
A cargo de
Ana Lucía Mosquera Rosado
Comunicadora, investigadora, docente y activista afroperuana. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, Master en Estudios de Latinoamérica y el Caribe, y Master en Artes Liberales por la Universidad del Sur de la Florida. Como investigadora, su línea de trabajo está enfocada en la representación de las poblaciones étnicamente diversas en los medios de comunicación con énfasis en la población afroperuana, trabajando en el análisis de contenidos televisivos y audiovisuales, y también investigando sobre la representación afroperuana en plataformas digitales; habiendo contribuido al campo de la investigación en comunicaciones con artículos publicados en Perú, Panamá y Estados Unidos.
Contenido
Los contenidos del curso se organizan según el siguiente temario:
Semanas |
Temas |
Fecha |
Semana 1 Desde el 10 hasta el 16 de mayo
|
Entendiendo el racismo en el Perú ¿La diversidad es lo nuestro? |
Videoconferencia Martes 11 de mayo |
Comunicación y diversidad ¿Para quién comunicamos? |
Videoconferencia Jueves 13 de mayo
|
|
Semana 2 Desde el 17 hasta el 23 de mayo
|
El proceso de la comunicación, discursos y abordaje de la raza y el género en las comunicaciones |
Videoconferencia Martes 18 de mayo
|
La importancia de la representación. Representaciones de raza y etnicidad en Perú y América Latina.
|
Videoconferencia Jueves 20 de mayo
|
|
Semana 3 Desde el 24 hasta el 30 de mayo
|
Los imaginarios sociales y la relación con las relaciones de vida de los grupos racializados. |
Videoconferencia Martes 25 de mayo
|
El entendimiento de la diversidad en las organizaciones |
Videoconferencia Jueves 27 de mayo
|
|
Semana 4 Desde el 31 de mayo hasta el 6 de junio |
La diversidad étnica y lingüística en las comunicaciones: caso de Perú y Latinoamérica |
Videoconferencia Martes 01 de junio
|
Desarrollo de acciones comunicacionales con enfoque intercultural, diversidad y equidad. |
Videoconferencia Jueves 03 de junio
|
Público objetivo
Periodistas, publicistas, comunicadores e investigadores interesados en el tema.
Información general
Duración: Del 10 de mayo al 06 de junio / 24 horas / 4 semanas |
Inscripciones Aquí
Evaluación
Indicador |
Porcentaje |
Asistencia y actividades de participación |
50 % |
Tareas y ejercicios calificados |
50 % |
Total |
100 % |
Certificación
Para obtener la certificación, la Universidad exige que el participante apruebe el curso (la nota mínima aprobatoria es 11), así como un porcentaje mínimo de asistencia (70 %).
Requerimientos técnicos
Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:
- Dispositivos con cámara y audio (PC de escritorio, portátil, móviles)
- Contar con el sistema operativo Windows 7 o cualquier versión posterior.
- Conexión a Internet permanente con una velocidad mínima de 256 Kbps.
- Habilitar el programa Zoom en su dispositivo.
Importante
La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
Ver política de descuentos, retiros y devoluciones
Informes
📲: 936 808 757
Correo: formacion.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua