El Diseño Instruccional desde el punto de vista formal, es entendido como un proceso de planificación y organización del contenido a través de la planificación de actividades de enseñanza aprendizaje, que luego deben ser evaluados para que el resultado sea la calificación del estudiante. Esta es la manera tradicional como se ha venido utilizando este recurso. Sin embargo, es mucho más que teoría pedagógica que se plasma en papel; el diseño instruccional proporciona marcos conceptuales para determinar no solamente qué enseñar, sino cómo enseñarlo a un público determinado.
Para el desarrollo de un diseño de la instruccional es necesaria la utilización de modelos que faciliten la elaboración y desarrollo de la instrucción. En el presente curso se aplicarán las teorías y prácticas de aprendizaje, para organizar el contenido de un curso que llevaremos al ambiente virtual.
Magíster en Educación con mención en Gerencia Educativa por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y Licenciado en Educación con mención en Ciencias Pedagógicas por la Universidad Católica Andrés Bello. Se desempeñó como Coordinador Pedagógico Regional del Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría, acompañando en la apropiación e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Centros Escolares. Facilitador de los módulos de comunicación digital del Diplomado de Liderazgo para la transformación del Centro Gumilla – UCAB. Facilitador del Programa de Formación en Competencias TIC para Comunidades de Fundación Empresas Polar.
Ha participado en Servicios de Consultorías eLearning en el diseño y desarrollo de cursos virtuales para: Unacem, BBVA, UPC, SGS Academy, Eladepth, IDAT (Zegel Virtual), MINEDU, Alicorp, Antamina, UTEC y RedLearning. Consultor asociado de Reach HR Group prestando soluciones digitales en el desarrollo de contenido para el aprendizaje virtual del talento humano. Se desempeño como tutor Virtual del programa de educación no formal "Aprendiendo Unidos" – UNESCO.
Forma parte del Equipo de Educación Distancia y es Coordinador del Diplomado de Educación y TIC de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Docente del curso Trabajo con Familia y Comunidad de la carrera de educación.
Los contenidos del taller están organizados según el siguiente temario:
SEMANAS | TEMAS | FECHAS |
Semana 1 | Fundamentos del aprendizaje en línea | Del 15 al 21 de agosto |
Fundamentos del proceso de diseño instruccional | ||
Semana 2 | Aplica distintos modelos y teorías del diseño educativo | Del 22 al 28 de agosto |
Organiza la experiencia formativa | ||
Semana 3 | Diseña en contenido formativo | Del 29 de agosto al 4 de septiembre |
Diseña la interactividad | ||
Semana 4 | Desarrolla evaluaciones | Del 5 al 11 de septiembre |
Gestión de entornos virtuales de aprendizaje |
Educadores de pregrado y postgrado, psicólogos organizacionales, diseñadores instruccionales, diseñadores gráficos, organizaciones sociales y público en general con interés en el tema.
Duración: Del 15 de agosto al 11 de septiembre/ 4 semanas / 24 horas
Modalidad: Clases vía zoom / martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Inversión regular: S/ 480.00
Inversión con descuento “Pronto Pago”: S/ 432.00 (Hasta el 3 de agosto)
Inversión con descuento “Egresados UARM”: S/ 408.00 (Hasta el cierre de inscripciones)
Cierre de inscripciones: 14 de agosto
Indicador | Porcentaje |
Asistencia y participación activa | 60 % |
Trabajo final | 40 % |
Total | 100 % |
Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).
La certificación será emitida y entregada digitalmente.
Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos.
La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
Celular: 936 808 757
Correo: formacion.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua