La carrera de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participó, el 5 y 6 de setiembre, en un viaje de estudios a la ciudad de Huaraz, en el marco del intercambio académico con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), a través de su Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación (FCSEC) y la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.
El programa permitió enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante experiencias de campo y un contacto directo con diversas realidades culturales, sociales y ambientales.
El 5 de setiembre, los estudiantes de la UARM asistieron a la presentación de investigaciones académicas sobre minería, periodismo y medios locales, desarrolladas por alumnos de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNASAM. Asimismo, participaron en la conferencia magistral “Periodismo, medios y democracia”, a cargo del Dr. Franklin Cornejo, jefe de la Carrera de Periodismo UARM. La jornada también incluyó muestras audiovisuales sobre el periodismo de investigación y redes sociales, con la participación de estudiantes de la UARM y el docente Javier Contreras (UARM).
Durante la visita, la comitiva de la UARM recibió el saludo institucional de la vicerrectora de investigación de la UNASAM, la Dra. Consuelo Valencia, el director de la Escuela de Comunicación de la UNASAM, el Mgtr. Jim Montalvo y del coordinador del intercambio académico, Mgtr. Ernesto Narvaez, en un gesto de bienvenida que reforzó el espíritu de colaboración interuniversitaria.
La dinámica de las actividades generó espacios de diálogo e intercambio, en los que estudiantes de ambas universidades compartieron conocimientos y reflexiones sobre los retos del periodismo en contextos locales. La jornada cerró con la presentación artística del grupo SAMA, que escenificó danzas tradicionales del Callejón de Huaylas.
El 6 de setiembre, la delegación conjunta de la UARM y la UNASAM visitó el Santuario Arqueológico de Chavín de Huántar, Patrimonio Mundial de la Humanidad, donde exploraron la riqueza histórica y simbólica de esta cultura ancestral. La experiencia fue clave para reflexionar sobre el papel del periodismo en la difusión y preservación del patrimonio cultural del país.
El intercambio académico en Huaraz y Chavín reafirma la apuesta de la UARM por una formación integral, en la que el periodismo se construye desde la diversidad de territorios, la historia viva y el diálogo constante con las regiones del país.
Estudiantes de Periodismo UARM vivieron un enriquecedor intercambio académico con la UNASAM en Huaraz y Chavín, uniendo formación, cultura y periodismo en acción.