Quiero màs
informaciòn

Presentación

Bienvenido al Centro de Idiomas UARM

El Centro de Idiomas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya ofrece a sus estudiantes y al público en general la enseñanza de los idiomas inglés y portugués, ofreciendo una metodología de estudios creativa que facilita la adquisición de las lenguas de manera integrada al contexto peruano, y así, a través de su uso competente, y en línea con la identidad de la Ruiz, hacer un cambio real en la sociedad a través de la formación de ciudadanos globales conscientes en temas sociales y capaces de enfrentarse a situaciones de su entorno profesional y académico.

La esencia de nuestra metodología es comunicativa, es decir, está basada en el desarrollo de las competencias lingüísticas necesarias en el mundo contemporáneo. La expresión y comprensión oral y escrita se incentiva en cada sesión en un ambiente seguro utilizando una combinación de técnicas específicas para cada nivel, la cual valora el respeto, la libertad de expresión, la diversidad, el pensamiento crítico y la justicia social como ejes transversales con el objetivo de formar ciudadanos globales exitosos.

Plana docente

Contamos con docentes con amplia experiencia y dominio del idioma, con estudios de posgrado en pedagogía y ciencias humanas. Nuestros docentes son el ejemplo de rigor, ética y pensamiento crítico. Nuestros docentes son seleccionados tomando en cuenta no solo su nivel de inglés, sino su nivel cultural, su habilidad interpersonal, sus habilidades comunicativas y su metodología.

Carlos Angulo

Director del Centro de Idiomas

Carlos es un apasionado por la cultura de su país. Ha viajado por casi todo el Perú dictando cursos de inglés y entrenando profesores. Con 28 años de experiencia, Carlos ha trabajado como profesor preparando alumnos para exámenes internacionales y a gente de negocios para las demandas del mercado laboral. Ha sido consultor freelance para las editoriales Macmillan, Oxford y SM, y pertenece a la red PIE (Programa de Intercambio Educativo) de la Universidad del Pacífico. Carlos es egresado del Programa de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNMSM, posee certificación ECPE de la Universidad de Michigan y Diploma de especialización en inglés para negocios de la Universidad de South Carolina. Amante del rock clásico y orgulloso padre de tres hijos, Carlos ha sido cofundador de dos empresas dedicadas a entrenar profesionales a hacer negocios en inglés, siendo actualmente asesor académico de una de ellas.

Laura Marsh

Laura tiene un Bachillerato en Arqueología y una Maestría en Antropología de Stanford University, Estados Unidos. Allí además de dar clases de inglés a estudiantes extranjeros de posgrado y a inmigrantes hispanohablantes en un colegio, también dictaba cursos de Arqueología. Actualmente es profesora de inglés y educación, y además hace traducciones para proyectos arqueológicos. Le gusta incorporar elementos de historia y cultura en sus cursos de inglés. Es estadounidense, y vivió 5 años en Perú. Le encanta cocinar, bailar y practicar artes marciales.

Rocío Figueroa

Rocío es profesora de inglés en el Centro de Idiomas Ruiz desde 2015. Es licenciada en Historia y tiene una Maestría en Desarrollo Ambiental por la PUCP. Nació en Perú y es bilingüe desde la infancia pues pasó sus primeros años en Nashville, Tennessee. Ha llevado a cabo estudios secundarios de inglés en Urbana-Champaign, Illinois y tiene certificaciones internacionales de inglés por Cambridge University, TOEFL, y The London Chamber of Commerce and Industry. Rocío cuenta con experiencia en traducción e interpretación para organismos internacionales, entre ellos la Embajada de la India y varias ONGs. Actualmente, es consultora en comunicación y educación y docente en fotografía aplicada al periodismo y documentalismo en la UARM.

Geraldine Cubas

Geraldine es licenciada egresada de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo, con especialidad en inglés, italiano y español para extranjeros. En sus 8 años ejerciendo la docencia ha trabajado en diferentes instituciones, entre ellas la Universidad San Martin de Porres, Senati y UK Vivential.  Durante su desempeño como docente de idiomas ha sido partícipe de multiples congresos de capacitación como: “Basic Concepts of Applied Linguistics”, “Current Issues and Quality Language Teaching”, “Empowering, Engaging and Inspiring our Learners with TED and National Geographic Learning” entre otros. Además, cuenta el certificado FCE de la Universidad de Cambridge. Actualmente está terminando una maestría en educación universitaria. En sus ratos libres le gusta viajar, pasar tiempo en familia, tocar guitarra y pasear a sus mascotas.

Steven Hallett

Steven es australiano y docente de inglés como idioma extranjero con más de 20 años viviendo fuera de su país. Es Magister en Relaciones Internacionales, Gestión de Proyectos Internacionales, Agricultura, Minas, Ciencia del Medioambiente y Doctor en Estudios de América Latina Contemporánea. Ha vivido en Lima por más de 7 años donde ha trabajado como docente de inglés y traductor. Actualmente Steven es Oficial de Desarrollo Nacional de Cricket Perú, donde implementa iniciativas enfocadas en el desarrollo humano e inclusión social a través del deporte. Como docente del Centro de Idiomas Ruiz sigue contribuyendo al desarrollo e inclusión a través de la enseñanza del inglés como herramienta para el desarrollo personal de los alumnos.

Josephine Tavolara

Josephine tiene una Maestría en Estudios Culturales con mención en Educación por la PUCP. También tiene estudios en Lenguas, de la Universidad de Jussieu, París, y es graduada en Artes Plásticas en Escuela Nacional de Bellas Artes, Australia. Obtuvo el AEC del Instituto Peruano Británico en el 2014 y ha enseñado inglés en la UARM desde 2015.

Miler Sánchez

Miler es licenciado egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, con especialidad en Idiomas Extranjeros (inglés y francés). En sus 8 años desempeñándose como docente, Miler ha trabajado en diferentes instituciones y centros de idiomas reconocidos como César Vallejo, Senati y UK Vivential donde daba clases de inglés y español para extranjeros. Ha participado como ponente en conferencias y talleres para la Universidad Nacional de Trujillo, la Derrama Magisterial y la Gerencia Regional de Educación. También cuenta con diplomados en competencias digitales, en enseñanza universitaria, y diferentes certificaciones internacionales en inglés tales como GESE del Trinity College de Londres, ECPE de la Universidad de Michigan, FCE y CAE de la Universidad de Cambridge.

Para más información, consulte a través del correo centro.idiomas@uarm.pe.