[France 24] Posibles escenarios para salir de la crisis en Perú tras dos meses de protestas
Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe del medio internacional France 24 acerca...
[Entrevista] Ricardo Falla Carrillo: ¿Qué tiene que decir la Filosofía ante la crisis actual?
Ricardo Falla Carrillo, jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista con Raúl Tola en Nativa TV, sobre...
[Entrevista] Gonzalo Gamio: “Vivimos tiempos de ceguera voluntaria”
Gonzalo Gamio, docente de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista con Patricia del Río en Nativa TV...
[Artículo Ideele] Ricardo L. Falla: La academia extraviada. La trama invisible del colapso actual
“Cuando las ideas son descuidadas por los que debieran preocuparse por ellas- es decir, por los que han sido educados para pensar críticamente sobre las ideas-, éstas...
[Entrevista ] Alonso Cárdenas: Análisis de la crisis política en Perú
Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista para el programa de radio de...
Apoyo financiero para estudiantes en el semestre 2023-I
Los/as estudiantes que hayan tenido dificultades para pagar sus pensiones del semestre 2022-II podrán coordinar con la Oficina de Finanzas para la elaboración del convenio de refinanciamiento...
El retorno de los jesuitas. Relación de los sucesos ocurridos en la misión peruana de 1871 a 1875
En 1767, la Compañía de Jesús fue expulsada del Perú y se ausentó del país durante más de un siglo. Recién en 1871, pudo emprender su retorno gracias a...
Guía UARM para el citado académico
Dominar el citado académico es, ciertamente, un trabajo complejo que amerita práctica constante en distintos espacios de producción intelectual. En buena cuenta, se trata de un nuevo lenguaje: aprendemos...
La nueva ciudadanía
El libro recoge los resultados de un estudio realizado en las ciudades de Tumbes y Cusco con relación al proceso de integración de la población venezolana. Analiza aspectos relacionados...
Nietzsche. Claves de lectura
Nietzsche nos invita a mirar del lado del cuerpo, pero cuerpo entendido como remitiendo al conjunto de relaciones y fuerzas vividas y sedimentadas en uno, cuerpo por lo tanto...
Los rostros de la violencia
Enero – diciembre 2022 La necesidad de involucramiento con los rostros de la violencia es un determinante que presentamos como objetivo fundamental en este número de la revista. Se...
La trama invisible de lo útil
Encontrar una reflexión sobre el conocimiento, desde una perspectiva social y política, es poco frecuente en los estudios sobre el Perú; pues han tenido mayor importancia los enfoques filosóficos....
1. Plataforma Anticorrupción
Ver detalles2.- Observatorio de Justicia
Ver detalles3. Observatorio de Medios (OUM)
Ver detalles4.- Observatorio Socio laboral
Ver detalles5. EduGestores
Ver detalles6. Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo
Ver detalles7.- Observatorio: Signos de los Tiempos
Ver detalles8.- Observatorio: De la Educación Peruana
Ver detalles