Marco Loo, coordinador del Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), brindó una entrevista a Radio Filarmonía. Durante su participación, compartió las novedades editoriales de esta casa de estudios.
De acuerdo con Marco Loo, el Fondo Editorial UARM tiene como objetivo acercar las investigaciones académicas al público, con un lenguaje accesible y sencillo. Por ello, destacó que una muestra de ese propósito es “Años en el Ande”, del padre jesuita Emilio Martínez, que narra su experiencia en Ayacucho y Cusco luego de ser ordenado sacerdote.
Asimismo, presentó la colección Aportes para una historia cultural del Perú contemporáneo, que integra libros vinculados a la educación, el cine y las historietas. Está conformada por ¡Necesitamos más tiras nacionales!, de Luis Rodríguez; Color Rata, de Leonor Lamas; Historia, memoria y cine documental, de María Claudia Huerta.
De esta manera, el Fondo Editorial UARM continúa consolidándose como un referente en la producción y difusión de pensamiento crítico, humanista e intercultural.