Jean Pierre Baca, docente de Diplomado en Gestión Social para la Promoción y Sostenibilidad de Actividades Extractivas de la Escuela de Posgrado UARM, participó en un informe en la Revista Stakeholders. Analizó la importancia de la licencia social en la minería.
De acuerdo con el especialista, la ausencia de confianza genera un escenario riesgoso para la sostenibilidad de los proyectos extractivos, ya que perjudica el desarrollo de este y de futuras negociaciones.
“No puede existir un peor escenario para una operación minera que el de una población que se sienta engañada por un trabajador entusiasta pero altamente irresponsable. Estas acciones socavan la confianza que tiene la población y sus representantes en sus interlocutores mineros. Sin confianza es difícil avanzar en la materialización de expectativas y se arriesga la propia sostenibilidad de la operación”, sostuvo.
El docente UARM advirtió que el Perú adolece de “una sobreproducción regulatoria” que no garantiza transparencia ni eficacia. Además, subrayó que las empresas enfrentan plazos interminables para obtener permisos, mientras que la informalidad y la minería ilegal avanzan con impunidad.
Puedes leer el informe completo aquí.
Revista Stakeholders_Jean Pierre Baca