Renueva tu pastoral escolar: estrategias prácticas de planificación | »
Quiero màs
informaciòn

Sumilla

La tarea evangelizadora de la Iglesia se realiza en muchos espacios y cada uno de ellos tiene sus particularidades. El ámbito escolar requiere una claridad en sus procesos al ir de la mano de la calidad académica de las instituciones y las propuestas de la Nueva evangelización fortalecida por el papa Francisco. Por lo cual los responsables de la pastoral escolar requieren de técnicas que les faciliten una planificación efectiva e innovadora, a la cual le puedan hacer seguimiento. Para esto se les ofrecerá una metodología que nace desde el enfoque de la Planificación Participativa Pastoral, que acompaña a la Iglesia Latinoamericana desde Puebla.

 

A cargo de

José Espinoza Hernández

Educador por la Universidad Nacional Mayor de San Marco. Es especialista en Planificación Pastoral por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Egresado de la maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido miembro del Equipo Nacional de Formación de la Comisión Episcopal de Juventud y es asesor pastoral de diferentes congregaciones y colegios a quienes acompaña en sus procesos de implementación del modelo de escuelas en pastoral, desarrollo de capacidades pastorales en los docentes de las escuelas católicas, diseño de un currículo evangelizador, fortalecimiento organizacional con trabajo en equipo y resolución de conflictos. Actualmente es Coordinador General del equipo PlanPas-Perú.

 

Zé Everaldo Vicentello

Educador Popular y Comunitario, Filósofo Social (FTPCL), Consejero Psicológico (UARM), Asesor de Procesos Comunitarios y Redes de apoyo desde el enfoque de la Planificación Participativa (Javeriana). Master executive en Políticas y Prácticas para el Desarrollo (Ginebra IHEID). Master en Gobernanza Territorial Ciudadana (PROFADEL). Asesor en la Change the Game Academy (Países Bajos).

Director Ejecutivo de Escuela para el Desarrollo, Co fundador de Plan Pas Perú, representante del Colectivo Nacional de Educación Comunitaria, de la Red Nacional de Voluntariado, de la Red Latinoamericana de Planificación Participativa Pastoral, del Consejo Latinoamericano de Educación Popular (CEAAL), del Comité Internacional del Foro Social Panamazónico.

 

Contenido

Los contenidos del curso se organizan de acuerdo al siguiente temario:

SEMANA TEMAS FECHA
Sesión 1 Reconocimiento de la realidad pastoral Lunes 11 de diciembre
Sesión 2 Análisis crítico  de la realidad pastoral Marte 12 de diciembre
Sesión 3 Diseño de líneas de acción pastoral Miércoles 13 de diciembre
Sesión 4 Formulación de proyectos y evaluación. Jueves 14 de diciembre

Público objetivo

Directivos de escuelas católicas, coordinadores de pastoral, profesores de educación religiosa, agentes de pastoral.

 

Información general

Duración: Del 11 al 14 de diciembre / 4 sesiones / 8 hora
Modalidad: Clases vía zoom / de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Curso gratuito
Cierre de inscripciones: 8 de diciembre

*(Ver procedimiento de pago)

 

Evaluación

Indicador Porcentaje
Asistencia y participación en las clases virtuales 100 %
Total 100 %

Certificación

Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).

La certificación será emitida y entregada digitalmente.

 

Requerimientos técnicos

Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:

  • Dispositivos con cámara y audio (PC de escritorio, portátil, móviles)
  • Contar con el sistema operativo Windows 7 o cualquier versión posterior.
  • Conexión a Internet permanente con una velocidad mínima de 256 Kbps.
  • Habilitar el zoom en su dispositivo.

 

Importante

La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.

 

Inscripciones e informes

Celular: 936 808 757
Correo: formacion.continua@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua

Cerrar