Diplomado en Neuroeducación e Inclusión UARM »
Quiero màs
informaciòn

Resumen

Nivel

Posgrado

Tipo

Diplomado

Modalidad y duración

A distancia, ciclo único (8 meses)

Número de créditos

Inicio del programa

19 de enero de 2026

Inversión económica

S/ 4,950.00 (Cuatro mil cuarenta y seis y 00/100 soles)
Ver modalidades de pago

Importante: La Universidad se reserva el derecho a suspender el inicio de este programa si no cumple con la meta de matrícula establecida para su ejecución.

Presentación

Objetivos académicos

Objetivo general

Formar especialistas en gestión de evaluación formativa para:

  • Implementar enfoque por competencias en EBR y educación superior
  • Diseñar sistemas de retroalimentación efectiva
  • Transformar culturas evaluativas institucionales

Objetivos específicos

  • Planificar secuencias de evaluación formativa alineadas al enfoque por competencias
  • Diseñar instrumentos para evaluar desempeños auténticos
  • Liderar procesos de capacitación docente en evaluación formativa
  • Implementar sistemas de retroalimentación para mejora continua

Dirigido a

Perfiles que Transformarán la Cultura Evaluativa:

  • Docentes de Educación Básica Regular y de Educación Básica Alternativa
  • Docentes de universidades, institutos y escuelas de educación superior pedagógica
  • Coordinadores académicos
  • Directores de instituciones educativas
  • Especialistas de UGEL/DRE y
  • Formadores de docentes.

Perfil de salida

Al finalizar el Diplomado en Neuroeducación e Inclusión, el egresado poseerá las siguientes competencias y capacidades:

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

1.     Gestión de la evaluación formativa 1.1   Diferencia e integra evaluación formativa y sumativa en su práctica educativa
1.2 Gestiona estrategias metacognitivas para la autorregulación del aprendizaje
1.3 Genera retroalimentación formativa, efectiva y oportuna
2. Diseño de herramientas 2.1 Anticipa técnicas, instrumentos y medios de evaluación acorde a los propósitos de aprendizaje
2.3 Diseña tareas auténticas contextualizadas y significativas
2.4 Elabora diversos instrumentos para evaluar competencias
3. Liderazgo institucional 3.1 Diagnostica prácticas evaluativas en instituciones educativas
3.2 Asesora en la formulación de sistemas de evaluación formativa
3.3 Capacita equipos docentes en la gestión de la evaluación formativa

 

Acreditación y certificación

Al término del programa, y una vez aprobados los 24 créditos obligatorios de la malla curricular (384 horas lectivas), los estudiantes podrán optar por el “Diplomado en Evaluación formativa para el aprendizaje”, debiendo cumplir con todos los requisitos y pagos respectivos vigentes al momento de realizar el trámite.

Coordinador

Dr. Giancarlo Linares Guevara

Correo electrónico: giancarlo.linares@uarm.pe

Cerrar