[Correo] Miriam Joya: La importancia de las TIC en la educación inicial
Miriam Joya, docente de la carrera de Educación Inicial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), compartió con el diario Correo reflexiones sobre la importancia del uso e incorporación de las TIC en la educación inicial.
Estimulación del aprendizaje activo: las TIC proporcionan herramientas interactivas que fomentan la participación activa de los niños y niñas en su propio proceso de aprendizaje. Aplicaciones educativas, juegos interactivos y plataformas multimedia estimulan la creatividad y el pensamiento crítico desde una edad temprana, haciendo que el aprendizaje sea una experiencia dinámica y entretenida.
Desarrollo de habilidades digitales: la familiarización temprana con la tecnología ayuda a los niños a desarrollar habilidades digitales esenciales. Desde el uso básico de dispositivos hasta la comprensión de conceptos más complejos como la programación y la alfabetización digital, estas habilidades son fundamentales para su futuro académico y profesional en un mundo cada vez más digitalizado.
Personalización del aprendizaje: las herramientas TIC permiten adaptar los contenidos educativos a las necesidades y ritmos de aprendizaje de los pequeños. Los programas y aplicaciones pueden ajustarse para ofrecer desafíos adecuados y apoyar áreas donde el niño o niña necesite más práctica, promoviendo un aprendizaje personalizado que respeta las diferencias individuales.
Acceso a recursos educativos innovadores: el uso de TIC en el aula abre un mundo de recursos educativos innovadores y actualizados. Videos, bibliotecas digitales y plataformas de aprendizaje en línea enriquecen el currículo tradicional, ofreciendo múltiples maneras de explorar y entender los conceptos, y manteniendo a los estudiantes comprometidos y motivados.
Facilitan la colaboración y comunicación: las TIC promueven la colaboración y la comunicación tanto entre los estudiantes como entre los profesores y las familias. Plataformas educativas en línea permiten el intercambio de ideas y proyectos, y facilitan la comunicación constante sobre el progreso del estudiante, fortaleciendo así la comunidad educativa y el apoyo a los alumnos.
Delegación UARM en CADE Universitario 2025: compromiso y liderazgo estudiantil
Del 25 al 27 de junio de 2025, la delegación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participó activamente en la trigésima edición del CADE Universitario,...
[Artículo Ricardo Falla Carrillo] Estados Unidos en su laberinto: A propósito de un libro de Barbara F. Walter
Ricardo Falla Carrillo, profesor de la UARM, analiza el riesgo de guerra civil en EE. UU. a partir de la teoría de Barbara Walter sobre la anocracia,...
UARM recibe a estudiantes de CETPRO Fe y Alegría para prácticas profesionales en áreas administrativas
Estudiantes del CETPRO Fe y Alegría realizaron prácticas en la UARM, fortaleciendo vínculos educativos y desarrollando habilidades en un entorno profesional gracias a la colaboración entre instituciones...
[Contabilidad y Auditoría UARM] Magno Aguilar: El contador es un constructor de confianza
Magno Aguilar, jefe de la carrera de Contabilidad y Auditoría UARM, destaca en Agencia Andina el nuevo perfil del contador: un profesional estratégico, ético y comprometido con...
[Ciencia Política UARM] Alonso Cárdenas: Análisis guerra Irán-Israel
El politólogo Alonso Cárdenas, docente de Ciencia Política UARM, analiza en RPP Noticias el conflicto entre Irán e Israel, la postura ambivalente de Donald Trump y los...
Delegación UARM se alista para aprovechar al máximo su participación en CADE Universitario
Seis estudiantes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participarán en el CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país. Con el...