[Negocios Internacionales y Logística] Mario Roncal: Perú, epicentro logístico »
Quiero màs
informaciòn
8 julio, 2025

[Negocios Internacionales y Logística] Mario Roncal: Perú, epicentro logístico

La UARM lanza la carrera de Negocios Internacionales y Logística, una propuesta académica que integra gestión de puertos, cadena de suministro y comercio global.

El Perú avanza en su posicionamiento como un hub logístico regional gracias a megaproyectos clave como el Megapuerto de Chancay. En este contexto, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) ha lanzado la carrera de Negocios Internacionales y Logística, una propuesta académica innovadora que integra la gestión empresarial con el comercio global.

Mario Roncal, jefe de la nueva carrera, participó en una entrevista para el medio especializado Carreras.pe. Destacó que se proyecta un crecimiento del 18% en la demanda de profesionales especializados en esta área entre 2022 y 2032, lo que convierte esta opción académica en una apuesta estratégica para el futuro profesional.
“Esta carrera abre puertas en diversas industrias. Por ejemplo. a nivel de negocios internacionales, los egresados podrán desempeñarse en sectores como: comercio exterior, logística y transporte internacional, empresas multinacionales, consultoría y asesoría, sector Público y organismos internacionales”, agregó.

El docente de la UARM resaltó también que los egresados en negocios internacionales y logística serán capaces de gestionar las actividades y recursos de una empresa con un enfoque estratégico global, optimizando su funcionamiento y competitividad.

Informe completo aquí.

Mario Roncal, jefe de la carrera de Negocios Internacionales y Logística de la UARM, destaca el lanzamiento de esta propuesta académica en Carreras.pe.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar