[Ciencia Política y Filosofía] Docentes UARM analizan relación de Trump con América Latina »
Quiero màs
informaciòn
10 julio, 2025

[Ciencia Política y Filosofía] Docentes UARM analizan relación de Trump con América Latina

Alonso Cárdenas y Ricardo Falla, docentes de la carreras de Ciencia Política y Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), respectivamente, participaron en un informe del diario La República. Analizaron la relación política de Donald Trump y América Latina.

Para Cárdenas, el presidente de Estados Unidos ha adoptado una visión hostil y homogeneizadora contra Latinoamérica. No obstante, subrayó que el foco central ha recaído en México, ya que es un país fronterizo y uno de sus principales socios comerciales.

“Donald Trump desconoce y desprecia a América Latina. Él tiene la visión centrada en volver a lo que Estados Unidos era en los años 50, con el Make America Great Again”, detalló.

En tanto, Ricardo Falla aseguró que Trump observa a América Latina como un gran bloque, sin distinción. Según el especialista, esta forma de agrupar a toda la región responde a la manera en que el mandatario "construye su visión geopolítica del mundo".

Informe completo aquí.

¿Cómo percibe Trump a América Latina? Alonso Cárdenas y Ricardo Falla, docentes de Ciencia Política y Filosofía UARM, explican su enfoque geopolítico simplificador y excluyente.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar