Revista Stakeholders resaltó proyecto de estudiantes de Ingeniería Industrial UARM »
Quiero màs
informaciòn
18 julio, 2025

Revista Stakeholders resaltó proyecto de estudiantes de Ingeniería Industrial UARM

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrollaron un purificador de agua salada que solo necesita energía solar. Esta iniciativa fue resaltada por la Revista Stakeholders.  

En dicho informe, se destacó que el proyecto nace como respuesta a un problema urgente: el limitado acceso a agua potable en diversas comunidades del litoral peruano, especialmente aquellas que, pese a estar cercanas al mar, carecen de servicios básicos. 

El dispositivo puede producir entre tres y cuatro litros de agua potable en solo tres horas, y lo mejor es que no requiere electricidad ni productos químicos”, detallo Josué Valverde, uno de los integrantes del equipo. 

Estudiantes de Ingeniería Industrial UARM presentan purificador solar de agua salada, destacado por la Revista Stakeholders como solución sostenible al problema del acceso a agua potable en zonas costeras del Perú. 

Para José Manuel López Ludeña, jefe de la carrera de Ingeniería Industrial de la UARM, este proyecto refleja el potencial transformador de la formación universitaria con enfoque social y ambiental. “Demuestra que es posible obtener agua potable sin dañar el entorno, a partir de ideas prácticas y replicables”, señaló. 

Puedes leer el informe completo aquí. 

Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la universidad jesuita del Perú, comprometidos con el mundo.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar