[Psicología UARM] Diana Bances: Refugios emocionales: ¿hasta dónde son saludables? »
Quiero màs
informaciòn
20 agosto, 2025

[Psicología UARM] Diana Bances: Refugios emocionales: ¿hasta dónde son saludables?

Diana Bances, egresada y docente de la Carrera de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), brindó una entrevista al programa En Contacto de ATV+. En su intervención, analizó los aspectos positivos y negativos de los refugios emocionales, que son un hábito o lugar donde buscas sentir bienestar.

La especialista sostuvo que los refugios emocionales son espacios seguros que construyen las personas para tener seguridad y calma. Sin embargo, advirtió que se vuelven riesgosos cuando son empleados para evadir sentimientos.

“Tener un refugio emocional no es malo. Todos en algún momento necesitamos nuestras pausas activas, pero hay que ver las señales de alerta, de si lo utilizamos como un escape que no nos deja procesar cómo nos estamos sintiendo. Entonces, evaluemos si eso nos está llevando a tener una conducta buena o mala”, señaló.

Puedes ver la entrevista completa aquí.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar