Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe en Ojo Público. En su intervención, analizó las contrataciones del Congreso para militantes de sus partidos políticos.
El Congreso contrató a 86 militantes de su partido con representación parlamentaria en 32 comisiones especiales, según reveló el citado medio. Ante ello, el politólogo UARM sostuvo que, en otros países con democracias más consolidadas, el servicio congresal es por concurso público.
“Hay un grupo de funcionarios de carrera que trabaja en el Congreso. Eso no quiere decir que el congresista electo no pueda designar a personas de su confianza. El problema es que, en el Perú, esta figura se ha desnaturalizado”, explicó.
El especialista alertó que el Congreso se ha convertido en un espacio de colocación política debido al exceso de comisiones y cargos de confianza.
Puedes leer el informe completo aquí.
