Mario Roncal, jefe de la carrera de Negocios Internacionales y Logística de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe del suplemento económico Día 1 de El Comercio. En su intervención, analizó la importancia del sistema portuario y la brecha logística en el país.
Para el especialista, es necesario articular los puertos del Pacífico con los de la Amazonía, mejorar la gobernanza portuaria y fortalecer el capital humano. Además, enfatizó la importancia de avanzar hacia puertos inteligentes y sostenibles mediante la digitalización y la automatización.
El docente UARM señaló que, si bien el Perú está fortaleciendo sus puertos, aún hay desventajas frente a México y Brasil, que tienen un sistema portuario más consolidado.
“La inversión portuaria en el Perú atraviesa su etapa más dinámica de los últimos años. Sin embargo, en el plano regional hay que tener perspectiva. Chile ha invertido US$ 4.450 millones en la ampliación del puerto de San Antonio; México ejecuta entre US$ 2.700 y US$ 3.243 millones en la expansión del puerto de Manzanillo; y Brasil moviliza más de US$ 2.000 millones para modernizar el puerto de Santos”, detalló.
Puedes leer el informe completo aquí.
