Claudia Neyra Quijandría | »
Quiero màs
informaciòn

Claudia Neyra Quijandría

Es maestra en Psicología Comunitaria por la Pontificia Universidad Católica del Perú; licenciada en Psicología, con mención en Psicología Clínica, y en Lingüística y Literatura, con mención en Literatura Hispánica, por la misma casa de estudios. Actualmente, se especializa en psicoanálisis vincular en la Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia. Se formó en el trabajo de acogida en La Casa de la Familia, una institución que acompaña a familias en situación de vulnerabilidad adaptando el psicoanálisis al trabajo comunitario. Cursó el Programa Avanzado de Formación en Metodología Cualitativa, certificado por Qualitativa y el International Institut of Qualitative Inquire de la Universidad de Illinois. Es psicoterapeuta, docente universitaria y consultora del Instituto de Protección al Menor y Personas Vulnerables de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, y de organizaciones no gubernamentales que acompañan a sobrevivientes de violencia o delitos contra la dignidad humana. Cuenta con amplia experiencia realizando trabajo clínico-comunitario con grupos y comunidades en situación de vulnerabilidad, así como diseñando y ejecutando proyectos de acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y personas adultas a través del arte y el juego. Sus áreas de investigación incluyen las secuelas psicosociales de la violencia y la prevención y reparación de la violencia a través del arte.

Cerrar