Licenciado en Educación, especialidad Ciencias Sociales y Filosofía, maestría concluida en Sociología de la Educación en la UNMSM, Bachiller en Filosofía y estudios en Gestión Pública (ENAP) y con estudios de segunda especialidad en Educación Intercultural (PUCP). Conocedor de la diversidad cultural del país y su dinámica regional. Experiencia en el diseño, implementación y evaluación de políticas y proyectos culturales, educacionales, artísticos y de desarrollo social, en diferentes niveles y regiones. Investigador del fenómeno intercultural, en los campos educativo, político y social. Ha sido asesor en descentralización, interculturalidad y ruralidad de la Dirección Nacional de Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fue Director de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (2011-2013), Director de la Dirección de Lenguas Indígenas (2013-2015) y Director General de Derecho de los Pueblos Indígenas (2022) en el Viceministerio de Interculturalidad, Ministerio de Cultura. Ha impulsado diversas normas en favor de la EIB y de los derechos de los pueblos indígenas. Actualmente consultor independiente e investigador. Docente de formación continua en la Universidad La Salle. Además, es docente invitado de la Escuela Nacional de Administración Pública ENAP y escritor de literatura infantil “Relatos del Tío Maeni” y “Maenito Aprende” para iniciación a la lectura.