Marco internacional: Trata de personas y tráfico ilícito de migrantes | »
Quiero màs
informaciòn

Sumilla

Este curso te permitirá comprender a fondo los conceptos clave relacionados con la movilidad humana y la trata de personas, con especial énfasis en el marco internacional que rige la materia. Analizaremos las definiciones de la ONU sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, y exploraremos las características de las normas internacionales de derechos humanos en este ámbito. Además, ofreceremos una visión general de la movilidad humana en el contexto peruano, evaluando el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el país. Al finalizar el curso, habrás adquirido una sólida base para comprender y abordar estos complejos temas de manera efectiva.

A cargo de

PERCY CASTILLO TORRES

Con una destacada carrera en derechos humanos. Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Con Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha contribuido significativamente al desarrollo y aplicación de los derechos humanos en diversas instancias. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con gran experticia en la materia, se ha desempeñado como Ex Adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo del Perú. Entre sus roles destacados se encuentra su desempeño como Representante de la Defensoría del Pueblo ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos y el Consejo Nacional de Política Penal, evidenciando su compromiso con la promoción de políticas que resguarden los derechos fundamentales.

 

PROFESORA INVITADA

 

Gabriela Ramos Cerna
Abogada especializada en Derechos Humanos y migración, con enfoque en prevención y atención de la trata de personas. Cuenta con experiencia en organismos como la OIM y la Defensoría del Pueblo, y formación académica en la PUCP, American University y la Universidad Carlos III de Madrid. Ha contribuido en la elaboración de guías y protocolos para la protección de personas migrantes y refugiadas en contextos de trata.

Contenido

Los contenidos del curso están organizados según el siguiente temario:

SEMANA
TEMAS
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
FECHAS
SEMANA 1
Introducción a la Trata de personas y al Tráfico Ilícito de Migrantes
§ Dominar conceptos claves sobre Trata de personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Del 1 al 7 de setiembre
Sesiones sincrónicas:
Lunes 1 de setiembre
Miércoles 3 de setiembre
Composición del marco jurídico internacional en materia de Derechos Humanos
§ Conocer y comprender que son los instrumentos internacionales de DD.HH y conocer sus características principales.
Semana 2
Composición del marco jurídico internacional en materia de Derechos Humanos
§ Conocer y comprender que son los instrumentos internacionales de DD.HH y conocer sus características principales.
Del 8 al 14 de setiembre
Sesiones sincrónicas:
Lunes 8 de setiembre
Miércoles 10 setiembre
Normas internacionales vinculantes para el Perú en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
§ Conocer que instrumentos internacionales de DD.HH son aplicables en materia de trata y el tráfico de migrantes.
Semana 3
Normas internacionales vinculantes para el Perú en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
§ Conocer que instrumentos internacionales de DD.HH son aplicables en materia de trata y el tráfico de migrantes.
Del 15 al 21 setiembre
Sesiones sincrónicas:
Lunes 15 setiembre
Miércoles 17 setiembre
Enfoque de derechos humanos en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
§ Comprender el enfoque de derechos humanos en materia de trata y tráfico de migrantes.
Semana 4
Realidad de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en el país
Realidad de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en el país
§ Visualizar la situación de las víctimas de trata y tráfico, tanto a nivel normativo como en la realidad
§ Visualizar la situación de las víctimas de trata y tráfico, tanto a nivel normativo como en la realidad
Del 22 al 28 de setiembre
Sesiones sincrónicas:
Lunes 22 setiembre
Miércoles 24 setiembre

 

Público objetivo

  • Profesionales de instituciones públicas y/o privadas involucrados/as en el trabajo contra la trata de personas, la defensa de los derechos humanos.
  • Investigadores/as que desarrollan sus estudios y trabajos relacionados contra la trata de persona, los derechos humanos y diversas problemáticas sociales

Información general

Duración: Del 01 al 28 de setiembre / 4 semanas / 24 horas

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica)

Horario: Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inversión: S/ 480*

Cierre de inscripciones: 29 de agosto

*Consulta por descuentos a nuestras asesoras comerciales*

* (Ver procedimiento de pago)

Evaluación

Indicador Porcentaje
Participación activa (Evaluación permanente) 60%
Resolución de casos prácticos de aplicación del marco internacional en situaciones reales. 40 %
Total 100 %

 

 

Certificación

  • Ver más

    Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).

    La certificación será emitida y entregada digitalmente.

     

Requerimientos técnicos

Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:

  • Dispositivos con cámara y audio (PC de escritorio, portátil, móviles)
  • Contar con el sistema operativo Windows 7 o cualquier versión posterior.
  • Conexión a Internet permanente con una velocidad mínima de 256 Kbps.
  • Habilitar el zoom en su dispositivo.

Importante

La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.

Inscripciones e informes

Celular: 923 770 899 – 923 772 204

Correo: informes.fc@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua

Cerrar