El curso Redacción Avanzada está dirigido a personas, con conocimientos de redacción básica, que deseen continuar perfeccionando sus habilidades y lograr comunicarse por escrito de manera clara, profesional y eficaz. A lo largo del curso se hará un repaso del uso normativo y optativo de los principales signos de puntuación; se revisarán pautas y estrategias para construir e interconectar oraciones claras y concisas; se revisarán pautas y estrategias para construir e interconectar párrafos claros y concisos; se revisarán los errores gramaticales más frecuentes; y se enfocará el texto como una unidad que transmite ideas coherentes y cohesionadas. Las clases se impartirán siguiendo una metodología teórico-práctica. Los participantes afianzarán los conocimientos impartidos mediante la resolución de una serie de ejercicios diseñados y elaborados especialmente para este curso.
ROCÍO REÁTEGUI
Máster en Edición por la Universidad de Salamanca (España). Egresada de la especialidad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido becaria de la Cátedra Unesco y de la Universidad de Deusto (España), donde cursó el Diploma de Especialización en Gestión del Patrimonio Histórico: Bibliotecas, Archivos, Museos, así como el Diploma de Especialización en Traducción. Cuenta con la certificación del Itinerario de Corrección Profesional impartido por la Universidad Pompeu Fabra (España) y la Escuela Cursiva del Penguin Random House Grupo Editorial. Ha sido jefa de edición del Fondo Editorial de la Universidad Católica. Actualmente se desempeña como correctora de estilo, editora y consultora editorial independiente, labores que compagina con la docencia en el ámbito universitario.
Los contenidos del curso están organizados según el siguiente temario:
SEMANA | TEMAS | FECHA |
Semana 1 | 1. El uso normativo y opcional de los principales signos de puntuación | 1 -7 setiembre
Sesiones sincrónicas: Martes 2 setiembre Jueves 4 setiembre |
Semana 2 | 2. Construcción e interconexión de oraciones claras y concisas: pautas y estrategias | 8-14 setiembre
Sesiones sincrónicas: Martes 9 setiembre Jueves 11 setiembre |
Semana 3 | 3. Construcción e interconexión de párrafos claros y concisos | 15-21 de setiembre
Sesiones sincrónicas: Martes 16 de setiembre Jueves 18 de setiembre
|
Semana 4 | 4. Errores gramaticales frecuentes
5. El texto como una unidad: coherencia y cohesión |
22-28 setiembre
Sesiones sincrónicas: Martes 23 de setiembre Jueves 25 de setiembre
|
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y a toda persona que cuente con conocimientos básicos de redacción y con interés en continuar perfeccionando sus habilidades para comunicar por escrito.
Duración: Del 2 al 28 de setiembre/ 4 semanas / 24 horas
Modalidad: virtual (sincrónico y asincrónico)
Horario: martes y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
Inversión: S/ 480*
Cierre de inscripciones: 1 de setiembre
*Consulta por descuentos a nuestras asesoras comerciales*
* (Ver procedimiento de pago)
Indicador | Porcentaje |
Participación activa (evaluación permanente) | 60 % |
Examen final | 40 % |
Total | 100 % |
Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).
La certificación será emitida y entregada digitalmente.
Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos:
Importante
La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
Celular: 923 770 899 – 923 772 204
Correo: informes.fc@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua