Diploma en Machine Learning aplicado a la gestión pública | »
Quiero màs
informaciòn

Nivel Diploma de especialización
Programa Diploma en Machine Learning aplicado a la gestión pública
Número de horas y malla curricular 96 horas académicas 
Modalidad y metodología Virtual (5 meses)
Plana docente Especialistas de destacada trayectoria
Inicio de clases 1 de setiembre
Cierre de inscripciones 29 de agosto o al llenar los cupos.
Inversión económica S/ 1,950.00 (ver aquí formas de pago) 
Informes informes.fc@uarm.pe

Importante

La Universidad se reserva el derecho a suspender el inicio de este programa si no cumple con la meta de matrícula establecida para su ejecución.

Inscríbete aquí

Presentación

La toma de decisiones en el sector público debe ser cada vez más rápida y en ciertos casos automatizada. En este sentido, el nuevo gestor púbico debe ser un profesional capacitado en nuevas herramientas que le permita ejecutar sus labores cotidianas, y también aquellas que involucran otro tipo de retos, de una manera eficiente.

Los lenguajes de programación hoy en día representan una herramienta que permite automatizar tareas de análisis cuantitativo y cualitativo, como pronosticar fenómenos en un tiempo muy corto, y de esta manera lograr resultados más rápidos que minimicen costos y crear un conjunto de alternativas de solución ante problemas diversos.

Por tal motivo, el presente diplomado se enfoca en brindar el conocimiento básico e intermedio sobre Machine Learning, aplicado a la gestión pública. El aprendizaje que el participante obtendrá en este programa estará basado en las dos clases de algoritmo, el supervisado y no supervisado, los cuales se pueden aplicar en todo el proceso de toma de decisiones de la gestión pública, como la construcción de indicadores para la evaluación de proyectos públicos, análisis geoespacial y pronósticos sobre variables sociales y económicas para políticas públicas.

Objetivos

Objetivo general

Promover conocimientos teóricos y prácticos para el uso eficiente de los algoritmos de Machine Learning que contribuya al proceso la toma de decisiones cotidianas y otras en el contexto del sector público.

Objetivos específicos

  • Enseñar al alumno sobre las bondades del aprendizaje automatizado aplicado a la toma de decisiones en el sector público.
  • Dotar al alumno de conocimiento en los lenguajes de programación de R Studio y Python para aplicar los algoritmos de Machine Learning que sirvan a la toma de decisiones de los gestores públicos.

Dirigido a

Los principales perfiles profesionales a los cuales va dirigido este diploma:

  • Profesionales de instituciones públicas y privadas vinculadas a la gestión de políticas públicas o en instituciones que trabajan con datos sociales, económicos o territoriales.
  • deben contar con conocimientos básicos en gestión pública, así como en estadística descriptiva y razonamiento lógico-matemático, que les permitan comprender e implementar herramientas de análisis de datos.
  • tengan familiaridad con entornos digitales y disposición para el aprendizaje de lenguajes de programación (R y Python), incluso si no han tenido formación previa en estos.

Información general

Duración: Del 1 de septiembre al 7 de diciembre / 4 meses / 96 horas académicas
Horario de sesiones sincrónicas:

  • Curso 1 y 3: lunes y miércoles de 7:00 a 9:45 p.m.
  • Curso 2: martes y jueves de 7:00 a 9:45 p.m.

Inversión: S/1,950.00 (Ver opciones de pago)
Cierre de inscripciones: 29 de agosto

 

Inscripciones e informes

Celular: 923 770 899 – 923 772 204
Correo: informes.fc@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua

Cerrar