Fue coordinadora de Programas Educativos del MAC – Lima de 2013 al 2017, co
diseñando la plataforma educativa #AULAMAC. En 2019, participó diseñando y
ejecutando la actividad educativa “Historias entrelazadas” en el Museo Nacional
del Prado.
En 2020 – 2021 diseñó el Plan Pedagógico del Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú, entre otros proyectos y consultorías en curaduría
y creación de contenidos para exposiciones virtuales del Bicentenario de la
Independencia del Perú y en la Exposición Nacional Bicentenario.
Beneficiaria de los Estímulos Económicos de la Cultura 2022 del MINCUL en la
Concurso Arte para la Transformación e Innovación Social, con el proyecto “Todo lo
Diverso del Paisaje: acciones educativas en el Mercado El Baratillo, Rímac”
Actualmente es gestora cultural del Área de Investigación y Curaduría de la Casa de
la Literatura Peruana y docente en las carreras de Educación Artística y Artes
Plásticas Visuales en la Universidad Nacional de Bellas Artes y en la Maestría en
Museología y Gestión Cultural de la U. Ricardo Palma con el curso Pedagogía de
museos.