Es magíster en Políticas Públicas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra y licenciada en Psicología Social por la PUCP. Cuenta con estudios complementarios en metodologías participativas (CLACSO), migración y protección de refugiados (UBA), intervención social con niños, niñas y adolescentes (UARM), y métodos y técnicas de investigación social (CLACSO). Tiene más de 18 años de experiencia en el sector público, en organizaciones no gubernamentales y en docencia universitaria. Ha liderado proyectos orientados a la prevención y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como a la protección y atención integral de víctimas de trata de personas, integrando enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad. Su trayectoria profesional abarca, también, temas de salud mental, desarrollo comunitario, participación ciudadana, planificación urbana participativa y respuesta en contextos de emergencia. Actualmente, se desempeña como consultora y docente universitaria.