La responsabilidad social de cualquier institución es la obligación de responder ante la sociedad general o ante un grupo particular por el impacto que tiene su actividad en su contexto y su comunidad.
La misión de la Oficina de Responsabilidad Socioambiental Universitaria (DRSU) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), como parte de la Dirección General e Identidad y Misión (DGIM), es promover la justicia socioambiental en su comunidad desde sus actividades propias: docencia, investigación, proyección social y gestión interna. Tiene por objetivo llevar a cabo esta misión en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dada la identidad ignaciana de la UARM y su consiguiente vinculación con la Compañía de Jesús, las líneas de trabajo de la ORSU se alinean también a las preferencias apostólicas establecidas en el Plan Apostólico Provincial del Perú (2022-2029), coherentes y alineadas con los ODS.
Como miembros de la Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús (Red AUSJAL), la ORSU de la UARM también actúa en consecuencia con los acuerdos alcanzados dentro de esta red.

Las líneas de trabajo de la ORSU de la UARM son:
Equipo:
En esta sección, la comunidad universitaria, encontrará todo el trabajo que la UARM realiza en torno al cuidado de la casa común…
El trabajo de la ORSU de la UARM involucra también la metodología de medición y gestión del impacto social como algo nuclear en su propuesta de trabajo. Si somos capaces de medir el impacto que estamos generando en nuestra comunidad, seremos más conscientes del alcance real de nuestras acciones. Además de valorar nuestra incidencia podremos reformular nuestras iniciativas en aras a generar un impacto mayor y mejor.
Si quieres estar al día de todas las iniciativas y el trabajo que realizamos en la ORSU, ¡síguenos en nuestras redes! Nos encuentras en Facebook e Instagram.