[Artículo Naiara Cruz - egresada de Psicología UARM] Infancias lectoras, infancias libres »
Quiero màs
informaciòn
5 septiembre, 2025

[Artículo Naiara Cruz – egresada de Psicología UARM] Infancias lectoras, infancias libres

“Los libros no deben quedarse en las aulas únicamente; deben ser leídos en los cerros, en diversos espacios”.

La baja competencia lectora ha dejado de ser un problema estrictamente pedagógico y se ha convertido en un problema social. Una generación que no entiende lo que lee está limitada en su posibilidad de interpretar el mundo. Leer impulsa la creatividad y desarrolla el pensamiento crítico, competencias fundamentales para comprender e intervenir la realidad. Y cuando esta carencia se inicia en la infancia, la consecuencia es estructural y afecta, de manera directa, el proyecto de vida de los infantes.

De acuerdo con el Banco Mundial (2022), más del 70% de los niños no comprenden un texto sencillo, lo que refleja una profunda pobreza del aprendizaje, lo cual afecta directamente a su capacidad reflexiva. En el Perú, la situación también es alarmante: solo 3 de cada 10 estudiantes de cuarto de primaria comprenden lo que leen, según la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (2024).

¿Pero cómo superar este problema? Llevando la lectura a lugares de menor acceso. Un claro ejemplo es la Biblioteca Infantil en Salida, una iniciativa que parte de una convicción: buscar a los lectores. Hemos visto cómo los niños empiezan a expresarse con mayor libertad, a argumentar sus ideas y a proponer soluciones a problemas cotidianos. Leer ha sido –para ellos– una forma de empoderarse.

Es ya un avance, pero podría ser aún mayor si, como profesionales, nos comprometemos con las infancias. Desde el año pasado, en alianza con la universidad, organizamos un voluntariado de lectura en derechos humanos, a través de cuentos y dinámicas participativas.

Los libros no deben quedarse en las aulas únicamente; deben ser leídos en los cerros, en diversos espacios. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

 

Lea el artículo de la egresada en ElComercio.pe

 

Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la universidad jesuita del Perú, comprometidos con el mundo.

Sobre el autor:

Naiara Cruz Ramírez

Egresada de la carrera de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM)

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar