[Ciencia Política] Alonso Cárdenas: Repercusiones del bombardeo de EE. UU. a Irán »
Quiero màs
informaciòn
7 julio, 2025

[Ciencia Política] Alonso Cárdenas: Repercusiones del bombardeo de EE. UU. a Irán

Alonso Cárdenas, docente de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de La República. Analizó las consecuencias del bombardeo de Estados Unidos a Irán.

Cárdenas advirtió repercusiones en la política interna de Donald Trump y en las próximas elecciones congresales. Además, señaló que la opinión pública ha rechazado dicha intervención.

“Si hay algo impopular para un presidente de los Estados Unidos es intervenir en guerras que el norteamericano promedio no comprende, que cuestan muchísimo dinero y que acaban con la imagen de ataúdes que regresan con la bandera de Estados Unidos. Ese momento simbólico tan fuerte y poderoso se echa abajo administraciones”, detalló.

El politólogo de la UARM enfatizó que Trump intervino a expensas del Departamento de Inteligencia de Estados Unidos, el cual negó que Irán posea armas nucleares. También lo hizo sin tener en cuenta necesitaba la aprobación del Congreso de Estados Unidos, según la Constitución.

“Tenemos un antecedente muy cercano a esto, cuando en la guerra de Ucrania, Rusia bombardea no la central nuclear de Zarporiyia, sino sus alrededores. Eso fue sumamente criticado a nivel internacional, sobre todo por la prensa de occidente. Pero, no se dice nada de los ataques de Israel preventivos, cuyo sustento legal no existe, y tampoco de los ataques de Estados Unidos hacia Irán”, concluyó.

Esta participación evidencia el compromiso de la Carrera de Ciencia Política de la UARM con el análisis riguroso de la coyuntura internacional, formando profesionales capaces de interpretar y explicar fenómenos globales con una mirada crítica, ética y ciudadana.

Informe completo aquí.

 

Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la universidad jesuita del Perú, comprometidos con el mundo.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar