Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de La República. En su intervención, analizó las elecciones bolivianas y su impacto en sus relaciones bilaterales con el Perú.
Para el politólogo, la relación entre Perú y Bolivia ha sido ambivalente entre el 2006 y 2025, durante el periodo del Movimiento al Socialismo (MAS). Esto es relevante considerando que, luego de 20 años del MAS en el poder, la mayoría de los votos respaldó a propuestas contrarias.
“Hay vínculos históricos y culturales muy grandes. Pero, nuestra agenda económica y comercial está más cercana a Chile. Por factores geoestratégicos, por la visión que han tenido los últimos gobiernos en función a fomentar tratados de libre comercio o la búsqueda de constituir a Perú como una plataforma portuaria a nivel del pacífico sur. Bolivia no nos ofrece tampoco un mercado grande”, detalló.
Puedes leer el informe completo aquí.