Alonso Cárdenas, docente de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de El Comercio. Analizó la relación política entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, a raíz de un presunto pedido del presidente estadounidense al mandatario ucraniano para bombardear Rusia.
Para Cárdenas, un ataque de Ucrania a Moscú es técnicamente inviable sin el involucramiento directo de potencias occidentales. “Ucrania no está en la capacidad, ni militar ni técnica, de lanzar misiles de largo alcance como los ‘Tomahawk’ por su cuenta. Ese tipo de armamento necesita sí o sí el apoyo satelital y operativo de Estados Unidos”, detalló.
En esa línea, el politólogo UARM resaltó que Trump está intentando sostener su promesa de acabar con la guerra, pero sin comprometer recursos ni enfrentarse al Congreso. “Lo que está haciendo es tercerizar: vender armas a Europa para que sean los europeos quienes se las entreguen a los ucranianos. Es una lógica de hombre de negocios”, enfatizó.
Puedes leer el informe completo aquí.