Magno Aguilar Castillo, jefe de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), brindó su análisis sobre la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) en un informe publicado por el diario La República.
Durante su intervención, Aguilar explicó que esta medida buscaba reducir el centralismo e impulsar la integración de la Amazonía con el resto del país, fomentando además el desarrollo de actividades económicas propias de la región.
“La ley se planteó como un corrector estructural. Su propósito era evitar que los peruanos amazónicos se vean obligados a migrar a Lima para sobrevivir, apostando en cambio por el emprendimiento y el progreso desde su propio territorio”, señaló.
Sin embargo, advirtió que, en la práctica, la norma ha beneficiado más a quienes saben aprovechar las ventajas del sistema que a quienes realmente la necesitan.
Formación integral en la carrera de Contabilidad y Auditoría UARM
La carrera de Contabilidad y Auditoría en la UARM forma profesionales con una sólida base ética, visión estratégica y compromiso con la transformación del país. A través de una formación integral, se prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial, económico y social, aportando soluciones sostenibles desde la contabilidad, la auditoría y la gestión financiera.
Además, la UARM promueve una mirada crítica y humanista, capacitando a contadores públicos capaces de incidir en políticas públicas, procesos tributarios y modelos de negocio responsables.