Magno Aguilar, jefe de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe del medio especializado Carreras.pe. Analizó el nuevo perfil del contador para ser un estratega en los negocios.
De acuerdo con el especialista, las empresas demandan profesionales con una mirada estratégica y ética. Por ello, los futuros contadores y auditores deberán contar con una formación integral para gestionar e interpretar los negocios.
“Se requieren profesionales con una perspectiva propositiva, que entienden el modelo de negocio y lo transforman, porque cuestionan y lideran. El contador ya no es un operador, sino un constructor de confianza, que ayuda a las organizaciones a ser más eficientes, humanas y sostenibles”, detalló.
Modelo educativo UARM
Aguilar sostuvo que la carrera también promueve una educación contable con enfoque inclusivo, dirigida a formar profesionales capaces de generar valor en todo tipo de organización, incluyendo emprendimientos familiares, sectores populares y microempresas.
“Con esta propuesta educativa, los egresados se vuelven indispensables. No solo cubrirán las necesidades empresariales vigentes, sino que se preparan para ser asesores estratégicos y socios éticos que cualquier empresario, especialmente un emprendedor, necesita”, concluyó.
La nota completa aquí.