Organizado por Amnistía Internacional y Universidad Antonio Ruiz de Montoya
N° de horas: 15 horas académicas
Duración: 2 semanas
Objetivos del curso:
Conocer los conceptos fundamentales sobre movilidad humana e identificar el principal marco normativo de protección de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes.
Conocer las nociones básicas sobre género y violencia de género, y reflexionar sobre la situación de VBG hacia mujeres migrantes y personas de la comunidad LGBTIQ+.
Identificar la ruta para el acceso a los servicios de asistencia básica y de atención de mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+ víctimas de VBG.
Componentes temáticos
Módulo 1: Movilidad y derechos humanos. Conceptos claves y marco normativo internacional y nacional de protección.
Módulo 2: VBG hacia mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+
Módulo 3: Servicios de asistencia básica y de atención de mujeres migrantes y comunidad LGBTIQ+ víctimas de VBG.
[Informe] Javier Mosqueira sobre la confianza empresarial en el Gobierno de Dina Boluarte
Javier Mosqueira, jefe de la Carrera de Administración de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de Gestión sobre el silencio de la...
[Informe] Alonso Cárdenas: Análisis de los 100 primeros días del gobierno de Donald Trump
Alonso Cárdenas, docente de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe en El Comercio, sobre la baja...
[Artículo Ricardo Falla Carrillo] El llamado de la Tribu. La relectura de una pasión liberal
Mario Vargas Llosa nos dejó varias novelas esenciales, pero también ensayos igualmente fundamentales. Dentro de este género, destaca El llamado de la tribu, libro en donde el...
[Informe] Radio Nacional: Conversatorio “Análisis del legado del papa Francisco”
Radio Nacional difundió el Conversatorio “Análisis del legado del papa Francisco”, realizado, el viernes 25 abril, en el campus de la UARM, en el que el superior...
[Entrevista] Juan Dejo SJ: Francisco y el llamado hacia simplicidad evangélica
El P. Juan Dejo SJ, vicerrector de Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una entrevista en el programa Enfoque de los Sábados...
[Artículo] Rafael Fernández Hart SJ: Un Papa más allá de la Iglesia
La larga experiencia pastoral del Papa Francisco ha sido central y definió su pontificado. Lo que decía nacía de su experiencia espiritual y pastoral, es decir, de...