Docentes UARM presentes en la Feria Internacional del Libro de Lima – FIL LIMA 2025 »
Quiero màs
informaciòn
4 agosto, 2025

Docentes UARM presentes en la Feria Internacional del Libro de Lima – FIL LIMA 2025

Ana Claudia Reinoso, coordinadora del área de Historia y Sociedad, y Diana Bances, docente de la Carrera de Psicología, participaron en mesas de diálogos y presentaciones de libros.

Docentes de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participan activamente en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, a través de mesas de diálogo, presentaciones de libros y espacios de conversación académica. Desde su experiencia profesional y labor investigativa, contribuyen con valiosos aportes a los debates contemporáneos que marcan la agenda del país.

Ana Claudia Reinoso, historiadora y coordinadora del área de Historia y Sociedad, participó en dos mesas de diálogo del ciclo Café Dominical, organizadas por el diario El Comercio. Este espacio busca promover la reflexión en torno a temas históricos, culturales y de actualidad desde diversas perspectivas académicas.

Ana Claudia Reinoso en una de las mesas del ciclo Café Dominical, organizado por El Comercio.

Ana Claudia Reinoso en una de las mesas del ciclo Café Dominical, organizado por El Comercio.

En la primera mesa, Reinoso participó en el conversatorio por el centenario del nacimiento del artista Fernando de Szyszlo, donde se abordó su legado estético y su papel en la renovación del arte peruano. En la segunda, dedicada al papa León XIV, señaló los principales desafíos que enfrenta al inicio de su pontificado.

Por su parte, Diana Bances, docente de la carrera de Psicología, comentó el libro Cuidar es humano y nos hace humanos (Ed. Salesiana), del profesor José Pastor Ramírez, a partir de su experiencia profesional y académica. Reflexionó sobre el cuidado como dimensión clave en la construcción del bienestar individual y colectivo, y destacó la vigencia de los tres verbos que estructuran la obra —acoger, acompañar y sanar— en los procesos formativos y en la práctica psicológica.

Diana Bances comenta el libro Cuidar es humano y nos hace humanos durante la FIL LIMA 2025.

Diana Bances comenta el libro Cuidar es humano y nos hace humanos durante la FIL LIMA 2025.

Durante su intervención, destacó cómo el acto de cuidar está presente en la vida diaria y en las relaciones que se construyen en comunidad. Además, señaló que el libro busca poner en valor la importancia de cuidarse a uno mismo y a los demás como parte esencial de nuestra humanidad.

La participación de las docentes de la UARM en la FIL LIMA 2025 reafirma el compromiso de la universidad con la producción de conocimiento, el pensamiento crítico y el diálogo con la sociedad. A través de sus aportes en mesas de conversación, contribuyeron a la comprensión de los desafíos actuales del país.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar