William Postigo, economista de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de La República. Analizó las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y Brasil, luego de que Donald Trump aplicó 50% de aranceles a productos brasileños.
Durante su intervención, el especialista señaló que lo más prudente para ambas naciones sería apostar por la vía de la negociación, ya que este tipo de medidas impactan negativamente en el comercio internacional. Además, precisó que no se trata de una amenaza arancelaria dirigida a todos los países que integran los BRICS, sino especialmente a China, dado que Estados Unidos busca “defender su dominio mundial”.
Informe completo aquí.