[FIL Lima 2025] Medios destacan publicaciones del Fondo Editorial UARM »
Quiero màs
informaciòn
31 julio, 2025

[FIL Lima 2025] Medios destacan publicaciones del Fondo Editorial UARM

El Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) participa en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 con una sólida y variada propuesta editorial que ha captado la atención de diversos medios de comunicación.

El Fondo Editorial UARM destaca en la FIL Lima 2025 con publicaciones recomendadas por medios como Andina, Infobae y RPP. Arte, memoria y cultura en un espacio diseñado junto al artista Xomatok.La Agencia Andina resaltó que el objetivo del Fondo Editorial UARM es acercar la producción académica a un público más amplio. Destacó que esta misión se refleja no solo en las publicaciones, sino también en el diseño del stand, concebido como un espacio de encuentro entre el conocimiento y el arte. Este año, el espacio fue desarrollado en colaboración con Xomatok, artista peruano de proyección internacional, como parte de una apuesta por integrar el arte contemporáneo a la experiencia editorial. [La nota completa aquí].

Infobae, por su parte, subrayó la renovación del catálogo del Fondo Editorial y recomendó el libro Historia, memoria y cine documental. Imágenes del conflicto armado interno peruano, de María Claudia Huerta. Esta obra reflexiona sobre el papel del cine documental y de ficción en la representación del conflicto armado interno, abordando los procesos de censura, debate público y construcción de memoria. La autora traza una cartografía fílmica que analiza tanto las narrativas de los actores de la violencia como los modos de producción y circulación de estas imágenes. [Consulta la recomendación aquí].

RPP Noticias incluyó en su agenda de eventos recomendados la presentación de ¡Necesitamos tiras nacionales! Introducción al estudio de las historietas limeñas de mediados del siglo XX, de Luis Rodríguez. El libro explora las historietas publicadas en el diario Última hora durante los años cincuenta, revelando cómo estos relatos gráficos reflejan las dinámicas sociales, los héroes populares y los cambios en las jerarquías sociales y raciales de la época. La presentación tuvo lugar el 22 de julio en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos, como parte de las actividades de la UARM en la feria.

Acerca del Fondo Editorial UARM

Es una iniciativa académica y cultural que promueve la difusión del conocimiento crítico, humanista e interdisciplinario. Su catálogo incluye investigaciones, ensayos y obras literarias que abordan temas relevantes para el Perú y América Latina, con un enfoque ético y comprometido con la transformación social. A través de sus publicaciones y presencia en eventos como la Feria Internacional del Libro de Lima, el Fondo Editorial UARM busca acercar la producción académica y cultural a públicos diversos, fortaleciendo el diálogo entre universidad y sociedad.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar