[Ingeniería Industrial] Estudiantes de la UARM crean purificador de agua solar para comunidades costeras »
Quiero màs
informaciòn
17 julio, 2025

[Ingeniería Industrial] Estudiantes de la UARM crean purificador de agua solar para comunidades costeras

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) desarrollaron un innovador purificador de agua que funciona exclusivamente con energía solar. El proyecto busca brindar una solución sostenible y accesible para que familias en zonas costeras puedan acceder a agua potable sin necesidad de electricidad ni químicos.

Este proyecto fue presentado en un informe del diario Correo, donde los estudiantes explicaron los detalles técnicos y sociales de su propuesta. Josué Valverde, integrante del equipo, comentó que el diseño está inspirado en un modelo francés de Marine Tech, pero ha sido adaptado al contexto peruano con materiales económicos y de fácil acceso.

“Esta iniciativa es accesible, no requiere grandes presupuestos. Los materiales cuestan entre S/ 50 y S/ 100. Puede ser útil para familias que viven cerca de playas y necesitan convertir agua salada en potable”, explicó Valverde.

Bilha Tolentino, también estudiante de Ingeniería Industrial, precisó que el sistema puede producir entre 3 y 4 litros de agua potable en aproximadamente tres horas, utilizando únicamente la energía del sol.

El equipo está conformado por Josué Valverde, Bilha Tolentino, Guianfrank Leonardo, María Angelina Rivera, Rodrigo Pillaca y María Salazar. Todos ellos forman parte del compromiso de la UARM con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo social desde la formación universitaria.

Estudiantes de Ingeniería Industrial UARM crean purificador solar que convierte agua salada en potable para ayudar a familias costeras del Perú.

Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la universidad jesuita del Perú, comprometidos con el mundo.

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar