El Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) publicó Color rata. Reforma educativa, uniformes, escolares y distinción social en el Perú, de Leonor Lamas. Esta publicación fue destacada por el historiador Merlín Chambi, en su programa digital La Biblioteca de Merlín.
En Color rata, la autora revela cómo esta medida encarnó las contradicciones de un proyecto revolucionario que buscó borrar las jerarquías visibles mientras chocaba con las estructuras profundas de la desigualdad peruana. Además, incluyó los discursos oficiales, así como también las tensiones en las aulas, las calles y los hogares, donde el uniforme "color rata" fue recibido con resistencia, adaptación o ironía.
“Hay un dato interesante en el cierre del libro. Después de la pandemia, en el año 2022, cuando se retorna a clases presenciales, muchos padres preguntaron si aún era vigente el uniforme antiguo [de color rata]. Y te preguntarás por qué, porque recuerda que están saliendo de una crisis económica fuerte. El debate está abierto hoy”, enfatizó Merlín Chambi sobre el libro.
Con esta publicación, el Fondo Editorial UARM busca promover la difusión del pensamiento crítico, humanista e interdisciplinario. Su catálogo incluye investigaciones, ensayos y obras literarias que abordan temas relevantes para el Perú y América Latina. Si estás interesado en adquirirlos, puedes escribir al siguiente correo: fondo.editorial@uarm.pe