[Entrevista] Alonso Cárdenas: “La situación es mucho más precaria que en la cuarentena anterior”
Alonso Cárdenas, politólogo y docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en entrevista con ATV+ sostuvo que el Gobierno...
[Artículo] Roberto Brañez Medina: Generación de Cristal: ¿un castigo por reclamar?
Se ha comenzado a extender mediáticamente el rótulo de “generación de cristal” para referir, con frecuencia, a grupos juveniles actuales, los cuales son entendidos como una generación...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: APS, Alianzas Público Sociales
Hoy, existe la oportunidad de impulsar las APS, para que a través de la enorme red de servicios comunitarios y locales puedan llegar estos diversos servicios que...
[Entrevista] Rossana Mendoza: La diversidad en la comunicación durante la pandemia COVID-19
Rossana Mendoza Zapata, docente de la Escuela de Educación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en entrevista con Salgalú TV, sostuvo que la diversidad no ha...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: La importancia estratégica del voto en el extranjero
Sería un grave error desdeñar o ignorar a los peruanos en el extranjero ¿Cómo se llevará a cabo la elección en el extranjero? ¿El coronavirus reducirá o...
Diálogo: El trabajo y las mujeres, una lectura desde el género al derecho laboral en Colombia
Diálogo internacional patrocinado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, cuya temática está referida a una materia del plan de estudios del...
[La Esquina de Carina] Presencia Cultural: un espacio que no debe perderse
Hace unos días estalló una noticia que me preocupó. Dejaría de emitirse “Presencia cultural” también en su formato en Facebook ya que desde marzo 2020 no se...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Sostenidos por el amor
Con un estado derrumbado, una sociedad civil fragmentada y un sector privado ensimismado, la “segunda ola” se erige con terror imparable. Sin embargo, nos tenemos. Y...
[Artículo / Meditamundo] Ramiro Escobar: Biden, el restaurador
Un análisis sobre el largo camino de Joe Biden para llegar a la presidencia de los Estados Unidos y el reto que tiene ahora tras el final...
[Artículo RPP] Alonso Cárdenas: ¿Keiko vs. Verónika?
Tenemos 23 partidos políticos, y ante este archipiélago de candidatos con muy pocos votos se puede llegar a segunda vuelta. Analizamos el contexto que podría llevar a...
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Ciencia y sociedad en el Perú
Hace unos días se llevó a cabo el debate sobre ciencia y tecnología entre los candidatos a la presidencia. Más allá de los resultados del mismo y...
[Entrevista] Alonso Cárdenas: “En un escenario posguerra existe la tendencia a la polarización”
Alonso Cárdenas, docente de la Escuela de Ciencia Política (CIPO) de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por Radio Canal Identidad (RCI) respecto a la...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Las vacunas y la política
Son grandes las expectativas ante la vacuna. Para el personal de salud representa una esperanza: apenas el principio del fin de la pandemia, veamos qué les significa...
[Artículo] Sandra Pinasco E.: La contraola de la memoria
Lo único que tenemos para enfrentarnos a la nueva ola que se aproxima en esta pandemia que no cesa es la memoria; la capacidad de recordar los...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: Educación Intercultural Bilingüe, ¡Ni un paso atrás!
Es importante que las comunidades, movimientos, colectivos, madres y padres de familia y sociedad en general estemos vigilantes y exijamos que no haya retrocesos en la implementación...
[Artículo] Alonso Cárdenas: Lecciones del Plan de Biden
El miércoles 20 de enero del 2021 comienza formalmente la administración Biden. El presidente número 46 de los Estados Unidos recibe un país devastado por la pandemia,...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: El Bicentenario y la carrera por la vacuna
Este año no tendrá las mismas consecuencias para la población peruana, y es que las dinámicas político-económicas apuntan a una distribución desigual de la vacuna. Y ello...
[Artículo RPP] Rossana Mendoza: El Bicentenario y los muertos de la infelicidad
Aún podemos generar un nuevo relato del Bicentenario, que no deje fuera a los que lucharon por la libertad, por la educación, por las ocho horas, por...