Diana Bances, egresada y docente de la carrera de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de Latina Noticias. En su intervención, analizó los factores que llevan a adolescentes a participar en retos virales que ponen en riesgo su integridad.
De acuerdo con la especialista, el cerebro aún se encuentra en formación durante la adolescencia y la juventud. En esta etapa, el sistema límbico -encargado de la memoria y la aprobación- influye en la conducta de las personas.
“Hay una búsqueda de identidad, de pertenencia. Lo que buscan es validación, aceptación. Tienen una visión alterada, porque tienen baja percepción del riesgo”, detalló.
En esa línea, la docente de Psicología UARM advirtió que los adolescentes no buscan lastimarse o hacerse daño de manera intencional, sino que participan para tener validación personal. Por ello, resaltó la importancia de fortalecer la autoestima y el pensamiento crítico, habilidades que aún están en desarrollo en este periodo.