Rosa Elvira Vargas, jefa de la carrera de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de la Revista Orientación Vocacional de Somos-El Comercio. En su intervención, analizó las oportunidades y perspectivas laborales que ofrece la carrera de Filosofía.
Vargas sostuvo también que la carrera demanda esfuerzos: mucho tiempo de estudio, disposición y, una vez en el campo laboral, títulos de posgrados para acceder a mejores empleos. Además, señaló que es un mito que los egresados solo puedan dedicarse a la docencia e investigación.
Enfatizó que los egresados pueden incursionar en diversas áreas, lo cual amplía las perspectivas laborales.
“Pueden trabajar como asesores de empresas, sobre todo en temas éticos y de responsabilidad social. Asimismo, pueden trabajar en la gestión de recursos humanos o en el desarrollo de entornos inclusivos. Otras áreas incluyen medios de comunicación, la gestión cultural y biblioteca”, detalló.
Informe Filosofía_UARM_El Comercio