César Cárdenas, exjefe del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) y docente de la carrera de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), brindó una entrevista a Canal N. En su intervención, analizó la viabilidad de la construcción de El Frontón.
El especialista subrayó la importancia de que el sistema penitenciario forme parte de la agenda pública, para garantizar la seguridad ciudadana y reducir el hacinamiento. Sin embargo, enfatizó que no se puede hacer de cualquier manera y, existiendo un plan penitenciario vigente, se opte por El Frontón, cuando no figuraba entre las posibilidades previstas.
“Ese presupuesto no debería utilizarse si no es para que se resuelva con efectividad y eficacia, con mucha responsabilidad. Hay preocupación en una decisión de esta naturaliza. No parecen tener la información técnica que respalde con evidencia esta construcción”, detalló.
El docente UARM recalcó que tanto el INPE como el Ministerio de Justicia han señalado que las condiciones del terreno y el impacto medioambiental impiden garantizar que la construcción en El Frontón pueda realizarse de manera responsable.