César Cárdenas, exjefe del Instituto Nacional Penitenciario del Perú y docente de la carrera de Derecho de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe del semanario Hildebrandt en sus trece. En su intervención, analizó la viabilidad de El Frontón y las obras paralizadas que afectan al sistema penitenciario.
Para el especialista, El Frontón no sería de utilidad como un recinto de máxima seguridad para más de 2000 reos, como ha planteado el Gobierno. Según explicó, no cumple condiciones por el área y el tipo de establecimiento.
“Para cabecillas de organizaciones, no podrían existir celdas para más de dos personas porque el comportamiento de estos reos es altamente peligroso. No se podrían construir entonces más de 108 unidades de albergue como ya ha dicho el INPE”, sostuvo.
En esa línea, el docente UARM advirtió que existen penales que sí son factibles, pero están paralizados. Por ejemplo, el megapenal de Ica, que depende del Ministerio de Justicia, solo tiene un avance de un 20% y está paralizado desde 2020.
“Ica es una demostración de que el Ministerio de Justicia no sabe hacer un penal. Cuando, por ejemplo, se querían hacer correctivos a la obra, la empresa empezó a decir: ‘pero eso no está en el expediente técnico ‘. Claro, porque se hizo sin los que conocen el tema”, detalló.
Puedes leer el informe completo aquí.