El fortalecimiento de las organizaciones sociales vinculadas con la salud es hoy un desafío nacional, en un contexto donde las enfermedades raras y catastróficas requieren respuestas integrales que trasciendan las limitaciones del sistema sanitario. Este curso, diseñado con una mirada práctica y aplicada, ofrece a lideresas y líderes sociales del Perú las herramientas necesarias para consolidar sus capacidades de gestión y liderazgo, con especial énfasis en la defensa de los derechos de los pacientes y la sostenibilidad de sus organizaciones.
A lo largo de 47 horas académicas, se abordarán los fundamentos normativos en materia de derechos de pacientes, el planeamiento estratégico para organizaciones sociales, la gestión financiera y la recaudación de fondos, así como la comunicación estratégica y el manejo de redes sociales. De manera complementaria, se enfatizará la importancia del bienestar personal y colectivo para un liderazgo sostenible.
Este programa responde a la apuesta institucional de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya por contribuir al fortalecimiento del tejido social y al empoderamiento de la sociedad civil, dotando a sus participantes de competencias que les permitan incidir de manera efectiva en la mejora de la calidad de vida y en la defensa del derecho a la salud en el país.
CERTIFICACIÓN
Para obtener la certificación, la Universidad exige la aprobación del curso con nota aprobatoria (mínimo 11) y asegurar un porcentaje mínimo de asistencia (70%).
La certificación será emitida y entregada digitalmente.
Debido a la modalidad en la que se desarrolla el curso, se deberá tomar en cuenta los siguientes requerimientos técnicos.
Importante
La oficina de Formación Continua se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
Duración: Del 13 de octubre al 05 de diciembre / 47 horas
Modalidad: Semipresencial
Horarios (se llevan ambos):
Horario presencial:
Horario virtual:
Cierre de inscripciones: 6 de octubre
Convocatoria y postulación: hasta el 6 de octubre
Selección y resultados: Del 7 al 10 de octubre
Inicio de clases: 13 de octubre
Requisitos:
Consultas al correo formacion.continua@uarm.pe
Celular: 923 770 899 – 923 772 204
Correo: informes.fc@uarm.pe
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre
http://www.uarm.edu.pe/FormacionContinua