José Carlos Paredes, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de la sección Apunte Educativo de La República. Analizó los factores detrás del crecimiento de jóvenes interesados por realizar una movilidad académica.
Para el especialista, los jóvenes buscan adquirir competencias globales y experiencias interculturales que les permitan destacar en un entorno laboral competitivo. Además, señaló que estudiar en el extranjero amplía la visión académica, potencia las habilidades blandas y fortalece el dominio de los idiomas.
“Estas iniciativas apuntan a formar profesionales con una visión crítica y comprometida con los desafíos globales. Por ello, es fundamental promover una educación internacional”, detalló.
El experto en internacionalización UARM subrayó que los países más solicitados por los jóvenes son España, México, Colombia y Chile.
Lee el informe completo aquí.
