José Carlos Paredes, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en un informe de La República sobre movilidad académica. En su opinión, ha crecido el interés de los jóvenes por buscar experiencias internacionales.
El experto indicó que existen muchas oportunidades para los jóvenes estudiantes, particularmente a través de convenios entre universidades. En este último punto, señaló que hay intercambios académicos y becas internacionales impulsadas por organismos como la Unión Europea (Erasmus+), la OEA o el Banco Mundial.
“El idioma y la afinidad cultural son factores determinantes [para un intercambio académico]. Los países anglosajones ofrecen una fuerte red de becas, como Chevening (Reino Unido), Fulbright (EE.UU.), DAAD (Alemania) o Endeavour (Australia). También influye la posibilidad de insertarse en mercados laborales dinámicos”, detalló.
En esa línea, el especialista UARM sostuvo que los programas de intercambios buscan estudiantes con alto rendimiento académico.
Internacionalización UARM
Consciente de la demanda juvenil, la UARM realizó el UARM Global Fest, un encuentro que reunió a embajadas y delegaciones universitarias del extranjero para dar a conocer su oferta académica. Cabe precisar que esta casa de estudios pertenece a la red de 200 universidades jesuitas a nivel mundial, para que nuestros estudiantes y egresados realicen un intercambio estudiantil.
Puedes leer la nota completa aquí.