Diploma en Gestión Pública y Desarrollo Territorial | »
Quiero màs
informaciòn

Nivel Diploma de especialización
Programa Diploma en Gestión Pública y Desarrollo Territorial
Número de horas y malla curricular 144 horas académicas 
Modalidad y metodología Virtual (6 meses)
Plana docente Especialistas de destacada trayectoria internacional
Inicio de clases 18 de agosto
Cierre de inscripciones 13 de agosto o al llenar los cupos.
Inversión económica S/ 2,100.00 (ver aquí formas de pago) 
Informes informes.fc@uarm.pe

Importante

La Universidad se reserva el derecho a suspender el inicio de este programa si no cumple con la meta de matrícula establecida para su ejecución.

Inscríbete aquí

Presentación

El desarrollo territorial requiere de la intervención de instituciones de gobierno y de diferentes actores que se encuentran en el territorio, no puede haber desarrollo sin intervención del Estado, la empresa y la sociedad civil. Los recursos escasos, la descentralización y las diferentes intervenciones a través de actores no estatales han hecho que el Estado pierda el control y el monopolio del desarrollo territorial. En ese sentido se requiere un Estado eficiente no sólo busque el uso adecuado de los recursos, sino el impacto de estos recursos en la población logrando el bienestar común a través de la gerencia política.  En ese sentido la participación de los gobierno locales y regionales es fundamental dado que están más cerca para dar respuesta y atención a las necesidades locales y desarrollo.

La gestión pública viene pasando por diversos procesos, etapas y enfoques desde la perspectiva del Estado burocrático hasta el Estado orientado a generar valor público en el territorio. Esto significa que los profesionales a cargo de liderar los procesos dentro de la gestión pública no sólo sepan administrar los recursos públicos, sino deben tener la capacidad de liderar procesos en el territorio y gerenciar la institución teniendo en cuenta las dinámicas del territorio, el cual requiere desarrollar capacidades, habilidades y comportamientos para promover mecanismos de gobernanza territorial y gestión pública orientado al desarrollo territorial.

El Diploma en Gestión pública y desarrollo territorial ofrece un marco de conocimientos y experiencias de gestión territorial y competencial sobre el abordaje para el desarrollo eficaz y eficiente del servicio público, así como herramientas que facilitan y promueven el desarrollo territorial en atención a las oportunidades generadas desde el ámbito de actuación de un gobierno regional o una municipalidad provincial o distrital mirando la colaboración entre territorios, así como entre actores.

El programa centra la mirada en la planificación del territorio a través de los sistemas de planificación territorial y operativa, la inversión pública, el presupuesto y la gerencia política estratégica del territorio el marco de un Estado eficiente con profesionales que comprendan los constantes cambios y retos; poniendo al Estado al servicio del ciudadano.

Objetivos

Objetivo general

Desarrollar las habilidades y competencias a profesionales vinculados con los sectores del poder ejecutivo, Gobiernos Regionales y Municipales en un conjunto de conocimientos y conceptos en torno al desarrollo territorial, así como compartir herramientas para una gestión pública territorial más eficiente y efectiva.

Objetivos específicos

  • Facilitar conocimiento, enfoques teóricos y metodológicos para el análisis de las políticas públicas y gestión pública orientadas al desarrollo territorial.
  • Dar a conocer marcos institucionales, administrativos que facilitan elaborar intervenciones relacionadas con el desarrollo territorial en el contexto de la descentralización.
  • Entregar a los estudiantes marcos conceptuales y herramientas para la planificación del desarrollo territorial.
  • Dar a conocer las metodologías y herramientas para la aplicación de la gestión administrativa y financiera requeridas para la labor en los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales en el marco del desarrollo territorial.
  • Desarrollar capacidades gerenciales y liderazgo para la gobernanza territorial

Dirigido a

Los principales perfiles profesionales a los cuales va dirigido este diploma:

  • Profesionales de instituciones públicas y privadas que participan en proyectos o programas de desarrollo
  • Personas con formación universitaria que investigan o trabajan relaciones comunitarias, gobernanza, gestión de conflictos, gestión social, y gestión pública.
  • Egresados universitarios con grado de bachiller que buscan especializarse en gestión pública, desarrollo

Información general

Duración: Del 18 de agosto de 2025 al 8 de marzo / 6 meses / 144 horas académicas
Horario de sesiones sincrónicas:

  • Curso 1 y 2: lunes y miércoles de 7:00 a 9:00 p.m.
  • Curso 3,4,5 y 6: martes y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.

Inversión: S/2,100.00 (Ver opciones de pago)
Cierre de inscripciones: 13 de agosto o al llenar los cupos

Cerrar