[Identidad nacional y peruanidad] José Koechlin, docente UARM, en diálogo con RPP »
Quiero màs
informaciòn
30 julio, 2025

[Identidad nacional y peruanidad] José Koechlin, docente UARM, en diálogo con RPP

José Koechlin, sociólogo y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), participó en una mesa de diálogo organizada por RPP Noticias sobre la construcción de la identidad nacional y peruanidad. En su intervención, reflexionó sobre los factores que definen la peruanidad y ofreció propuestas orientadas a fortalecer la convivencia comunitaria y la visión de futuro compartido.

Koechlin destacó que, en la actualidad, muchos peruanos han comenzado a recuperar la esperanza de un cambio real, pero subrayó que este impulso no debe quedar solo en el plano individual. “Este deseo debe estar respaldado por políticas públicas coherentes y decisiones de Estado que lo hagan viable”, enfatizó.

Asimismo, señaló que aún persiste en nuestra cultura la llamada “viveza criolla”, que alimenta la corrupción y limita la posibilidad de avanzar como sociedad. “El vivo es el hermano menor del corrupto. Todavía actuamos bajo la lógica de atrasar al otro, de no respetar lo elemental. Y hay otra traba clave: la institucionalidad. Todavía los políticos no saben cuál es su chamba, no saben para qué han sido electos”, puntualizó.

Este tipo de espacios de análisis refuerzan el compromiso de la UARM y su Facultad de Ciencias Sociales con la formación de profesionales capaces de interpretar críticamente los procesos sociales, culturales y políticos del país. La universidad promueve una educación con enfoque ético, interdisciplinario y de responsabilidad pública, alineada con su misión de contribuir a la transformación del Perú desde el pensamiento crítico y la acción solidaria.

Puedes escuchar la mesa de diálogo aquí.  

Compartir esta noticia:

Últimas noticias

Cerrar