José Carlos Paredes, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), brindó una entrevista a Radio Nacional. Analizó el creciente interés de los jóvenes por estudiar en el extranjero y las oportunidades en torno a esta decisión.
Para el especialista, la globalización y el acceso a la información han permitido a los jóvenes conocer otros países y sus modelos de estudio. Además, señaló que ahora hay más oportunidades para estudiar en universidades top del mundo.
“Estados Unidos sigue siendo uno de los países más elegido por los peruanos, a pesar de la barrera del lenguaje. De acuerdo con GSG Education, más de 6000 jóvenes realizaron sus estudios en dicho país. También están Australia, Canadá”, sostuvo.
No obstante, el experto en internacionalización UARM enfatizó que, en la región, Colombia, Chile y Argentina son destinos solicitados por la cercanía cultural.