En la UARM brindamos la Carrera de Economía y Gestión Ambiental que unifica y complementa la perspectiva de la economía con las ciencias ambientales. Prepara a nuestros estudiantes y futuros profesionales para enfrentar problemas socioambientales globales y locales con un enfoque innovador y efectivo.
Te convertirás en un economista especialista en gestión ambiental capaz de liderar equipos interdisciplinarios, con excelencia académica y una visión humanista. Serás formado para el diseño, la implementación y la evaluación de políticas y proyectos ambientales, con un adecuado balance entre la eficiencia económica, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.
Podrás asesorar a tomadores de decisión en los sectores público, privado y en organismos internacionales, acerca de medidas para enfrentar los problemas ambientales de manera priorizada y eficiente.
¿Por qué estudiar Economía y Gestión Ambiental en la UARM?
Ofrecemos una sólida formación en economía, ciencias ambientales y humanidades, vinculando la problemática socioeconómica y ambiental actual del país y el mundo.
Se desarrolla un enfoque interdisciplinario que se estructura en torno a la teoría económica y la gestión ambiental.
Se trata de una carrera única en nuestro país, diseñada para enfrentar los retos globales del manejo sostenible de nuestros recursos naturales, la responsabilidad social ambiental y la convivencia intercultural.
Nuestros docentes son reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia profesional y académica en diversos campos del conocimiento.
La UARM forma parte de una amplia red de universidades, centros de investigación y profesionales de ciencias económicas y ambientales de prestigio y alcance mundial.
La Carrera de Economía y Gestión Ambiental ofrece el grado de Bachiller en Economía y Gestión Ambiental a los estudiantes de la Escuela que cumplan los siguientes requisitos:
Para obtener el título profesional de Licenciado(a) en Economía y Gestión Ambiental, los egresados deberán cumplir con lo siguiente:
*Plan de estudios sujeto a cambios.