Malla curricular, modalidad y metodología | »
Quiero màs
informaciòn

Malla curricular

El diplomado tiene una duración de un ciclo académico y suma un total de 24 créditos:

Los cursos se distribuyen y se describen en correspondencia con la siguiente tipología:

Modalidad

El diplomado se imparte en un ciclo único bajo la modalidad a distancia y está dividido en cuatro bloques de dos cursos que se dictan de manera simultánea. Las actividades y tareas académicas se realizarán en el Aula Virtual de la Universidad (Open LMS Moodle) y las videoconferencias (sesiones sincrónicas) a través de Microsoft Teams.

Duración

El Diplomado tendrá una duración aproximada de 8 meses, en un ciclo único (setiembre de 2025 – mayo 2026) con un total de 24 créditos.

Lineamientos metodológicos

Cada curso del diplomado responde a las competencias y capacidades del perfil de salida. La práctica tiene un lugar central y articulador del proceso formativo, de modo que la aproximación a los aspectos teóricos se realiza en función de comprender y plantear respuestas a situaciones y problemas concretos. En este sentido, el trabajo académico implica poner al participante en relación con situaciones específicas de una problemática, que le exigirán construir una comprensión de esta, el análisis de alternativas según criterios de ética, pertinencia y viabilidad técnica y social, así como la elaboración de los productos académicos correspondientes.

En suma, la metodología de formación consiste en generar experiencias de aprendizaje que posibiliten al participante, por medio de la investigación educativa y la reflexión personal y colectiva, construir un conocimiento crítico sobre las concepciones y las prácticas curriculares existentes en el escenario de la escuela pública. Se busca confrontar al participante con los problemas de la política, la elaboración y la gestión curricular, con el objetivo de que alcance a ser competente para el análisis, el diagnóstico y el desarrollo de políticas y proyectos curriculares.

Cerrar