Comunicado: Trámite para obtener constancia y/o certificado de notas durante el Estado de Emergencia
Ante la situación de excepcionalidad provocada por el COVID-19, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya continuará expediendo constancias y certificados de notas...
[Artículo RPP] Soledad Escalante: Virulencia en contención
Vivimos una situación es inédita. El coronavirus nos expone a una experiencia colectiva nueva. Se trata de la primera experiencia epidemiológica global de la que tenemos noticia...
[Informe] Retos y tareas pendientes del Congreso a puertas del Bicentenario
Se instaló el nuevo Congreso y La República elaboró un informe sobre los temas trascendentales que los parlamentarios deberían impulsar para llevar a cabo las reformas que...
[Artículo RPP] Fernando Villarán: Para salir de la crisis necesitamos cambiar nuestros valores
Solo saldremos adelante si apelamos a la solidaridad, a la empatía, a la bondad, a la compasión, al bien común y a la cooperación comunitaria.
A la comunidad universitaria: palabras del rector
Queridos miembros de la comunidad universitaria: Estamos atravesando tiempos que requieren una respuesta colectiva bien coordinada....
[Artículo RPP] Ramiro Escobar: El patógeno humano
En esta crisis del coronavirus se está omitiendo un factor: nuestra condición de especie perturbadora.
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: La sumisión al desastre del transporte
El gravísimo problema de transporte que sufre y vive la capital del Perú tiene responsables institucionales y personales. En la medida que podamos determinar quiénes consintieron el...
[Artículo RPP] Rafael Fernández Hart SJ: El macho y lo femenino
Recién nos encontramos en la etapa de toma de conciencia sobre el machismo, enquistado en todas las dimensiones de nuestra vida. No podemos detenernos hasta crear un...
[Informe] Nuevo Congreso entre las reformas y la mirada al 2021
Carlos Fernández Fontenoy, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en un informe de La República sobre las tareas...
Creación en Perú de la primera comunidad de practica en habilidades socioemocionales
El Programa Horizontes de Unesco Perú, la Universidad de Notre Dame y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presentaron el pasado 2 de marzo la primera comunidad...
[Artículo] Mario Roncal: La ética y responsabilidad social en universidades
La ética, la moral, la justicia, la honestidad y la responsabilidad son valores que pueden resonar trillados a un grupo de nuestra sociedad que parece perder el...
[Artículo RPP] Mario Granda: Fraternidad, Solidaridad y otras palabras de la tradición
Las palabras no resuelven mágicamente los problemas de la realidad. Para que tengan un verdadero valor, deben estar acompañadas de una voluntad y una acción que estén...
A la comunidad universitaria: inicio de clases se posterga hasta 30 de marzo
Se informa a los docentes, estudiantes y familiares que en Consejo Universitario se acordó postergar el inicio de las clases hasta el 30 de marzo de 2020
Profesores del Programa de Humanidades dan conferencias en la Universidad Autónoma de Madrid
Los días 24 y el 27 de febrero del presente año, los profesores Ana Claudia Reinoso y Ricardo Falla Carrillo, quien también es director del Programa de...
[Informe] Ernesto Cardenal la tradición de la poesía mística
A raíz del fallecimiento del poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, Juan Dejo Bendezú SJ, director de Investigación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue consultado...
[Informe] Baja participación de la mujer en la política peruana
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Adriana Urrutia, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistada...
Protocolo para toda la comunidad de la Universidad Ruiz de Montoya ante el COVID-19
Considerando la aparición de los primeros casos de Covid-19 en nuestro país, los invitamos a mantener la serenidad y tomar de manera responsable las acciones preventivas necesarias
[Artículo RPP] Ricardo L. Falla: Mundo y esquina
Tener “mundo” es diferente a tener “esquina” y viceversa. Ambos tienen que ver con el modo de cómo percibimos, conocemos y comprendemos lo que nos rodea. Asimismo,...